El 09 de septiembre se dio a conocer una iniciativa de reforma en la que se modifican los aranceles de diversas fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.
La presente iniciativa, busca implementar acciones concretas que permitan una interacción equilibrada del mercado para evitar distorsiones económicas que puedan afectar la relocalización de los sectores productivos considerados estratégicos para el país, así como la atracción de nuevas empresas e industrias de alto valor agregado.
Se traduzca en una industrialización nacional solida, diversificada, soberana y socialmente incluyente. Con esto, se responde directamente al PND, pues a través de la actualización de aranceles y establecimiento de aranceles, México podrá:
- Incentivarla producción nacional de bienes intermedios y finales en sectores estratégicos,como transporte y movilidad, alta tecnología, semiconductores, equipos médicos,farmacéutica y aeroespacial.
- Reducirla dependencia de ciertas importaciones de insumos, asegurando que la industria mexicana aumente su capacidad de integración productiva y valor agregado.
- Proteger el empleo y fortalecer el mercado laboral, ya que una mayor participación de las empresas nacionales en cadenas de proveeduría general trabajos mejor remunerados y con estabilidad.
- Corregir distorsiones comerciales, garantizando condiciones justas de competencia para los productores nacionales frente a prácticas desleales políticas de subsidios externos.
- Alinearla política arancelaria con una visión de desarrollo sustentable y regional.
Derivado de lo anterior se propone establecer aranceles a la importación de diversas mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico,siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquineria, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio, todas contenidas en fracciones arancelarias de los capítulos 33, 34, 39, 40, 42, 48, 50, 51, 52,53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 69, 70, 72, 73, 76, 83, 84, 85,87, 90, 94, 95 y 96.
Se anexa liga en donde podrán revisar las modificaciones a dichas fracciones arancelarias.
Se sugiere sea revisada a detalle, con el fin, de conocer si con alguna de estas modificaciones se vera afectada sus operaciones de importación, y prevenir el impacto a sus empresas.